ELEMENTOS DE IMAGEN

 En el siguiente ejercicio, por medio de un ejemplo, se explicarán los diferentes elementos a analizar en lectura objetiva de imágenes.


TAMAÑO Y FORMATO

TAMAÑO

En el caso de ésta valla publicitaria, al localizarse en autovía, su tamaño sirve para que los conductores y pasajeros puedan ver desde lejos el anuncio en movimiento, puesto que no pueden pararse.

Si nos fijamos, es algo que también ocurre con los elementos dentro de la propia imagen: El producto, descuento y precio (lo más importante) es lo que es más grande y, en consecuencia, se verá primero. El resto de elementos ya es algo en lo que hay que fijarse, y depende de si ha captado el interés del lector o no.

Sin embargo, en el caso de la imagen de la página derecha en esta fotografía, su dimensión, mayor en comparación con las de la izquierda, se utiliza para destacarla. Esto es, jerarquizar las imágenes en cuanto a su importancia, de forma similar a el comentario sobre los elementos que formaban la anterior imagen.

El objetivo es que esté claro que la página se centra en las crías de elefante.

FORMATO

En cuanto al formato, a simple vista se ve que no es el más común para una valla publicitaria (un rectángulo horizontal largo), y la razón es que su intención es para tanto compensar por el ángulo en el que está situado (para poder verlo bien desde lejos el tiempo suficiente se necesita más superficie) y para poder disponer los dos modelos de coches. Ésto ultimo permite que a la persona que lo vea, según su gusto, le atraiga la vista a mirar uno de los dos, que tienen características opuestas (como el color), consiguiendo que interese a un mayor número de potenciales clientes que poniendo un solo modelo de automóvil.

El formato de este cartel de cerrado de forma irregular, acompañado del dibujo (aunque no es indispensable para comprender lo que da  a entender su forma), nos indica una dirección, que coincidía con el horario de apertura del local, pero puede servir también para indicar que te estan echando simulando a alguien señalándote la salida.


NIVEL DE ICONICIDAD

GRADO ALTO

Con un nivel de iconicidad 11, la imagen corresponde a una fotografía natural, sin edición o cualquier tipo de deformidad de la realidad.

Su única función es limitarse a inmortalizar algo existente, el campo.

  

Con un grado de iconicidad 6, sea un dibujo en blanco y negro o a color, pues al ser realista sigue considerándose un grado alto, pues representa la realidad tal cual es, pero no es algo tangible como tal.

Su intención es asemejarse a la realidad pero destacando las formas y sombras.

GRADO MEDIO

snufkin aesthetic - Google Search | Moomin, Cute cartoon, Moomin valley

La imagen refleja un personaje y un escenario diseñados en 3D. Su nivel de iconicidad es 5, pues se representa una figura no realista, pero que toma de referencia a la realidad y se reconocen claramente los objetos.

Su intención es exagerar características y simplificar la realidad, siendo más vistoso para niños y más fácil de crear la serie que con todos los elementos pertenecientes a la realidad.

También con grado de iconicidad 5, en éste dibujo se puede reconocer la representación de personas y objetos, pero los primeros no son figuras realistas.

Con ello se pretende exagerar los rasgos y dimensiones de los personajes para dotarles de un aspecto cómico y relacionarlos con un prototipo de personalidad de cada uno, así como para distinguirlos. En este caso, Mortadelo y Filemón se han convertido casi en un icono, muy fáciles de identificar por cualquier español.

GRADO BAJO

Con un grado de iconicidad 4, puesto que es un pictograma(figura esquemática, superficie de un solo color, sin ni si quiera delineado), se reconoce una mano, migas o semillas, y una paloma. Es debido a dicha simplicidad que no hay duda de que es utilizada para dejar claro que se refieren al acto de alimentar a los pájaros de tan sólo un vistazo.

También podemos ver que se sitúa la parte dibujada dentro de un circulo cruzado que hace referencia a la señalética, indicando, como en las señales de tráfico, que está prohibida la acción descrita.

En la imagen, podemos distinguir que en la parte central se representa un mapa, cuyo nivel de iconicidad corresponde al grado 3, pues es un esquema motivado.

Su uso se debe a la necesidad de simplificar la vista aérea de la ciudad a las calles por donde pasan las líneas de autobuses. Un mayor grado de iconicidad podría entorpecer este propósito. Por ejemplo, si se indicase el relieve sería adecuado para el ámbito de la geografía, pero en éste caso podría causar confusión a los pasajeros que buscan una calle.


SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD

SIMPLICIDAD

Este cartel de un estudio de tatuajes es simple, pues más allá de con la tipografía y los dibujos de la aguja y los rastros de tinta, no tiene ningún significado que comprender u otro elemento a analizar (además de sus redes de contacto).

Su fin es ser claro, directo. Con ver el cartel sabes lo que es y si te interesa o no.

Al igual que el anterior, en esta pegatina no existe mucha complejidad. Tan solo la tipografía refuerza el significado de el dibujo, y que los colores y forma circular utilizados se relaciona con lo environmentally friendly.

COMPLEJIDAD

El cartel de la marca Polaroid, afiliado con la tienda en la que se encuentra (una óptica), goza de mayor complejidad que el ejemplo anterior, puesto que en su composición se encuentra la polisemia y varios elementos a analizar:
La persona retratada es una muchacha, y los colores (opuestos), expresan la idea de la juventud (a quien va principalmente dirigido), de algo nuevo y refrescante.
La mezcla de las gafas de sol, el contraste de luz y sombra, de nuevo colores (relacionados con la playa) pueden desprender una idea veraniega, época en la que se colgó el cartel para atraer a la gente de vacaciones.
La sombra, el elemento mas destacable, choca puesto que no refleja fielmente a la persona de la que procede, haciendo que le prestes atención. El que se vean las gafas quitadas en vez de puestas da un significado de "ve más allá", como el slogan de la marca y que está situado más abajo.

Etc.

Lo más seguro es que esta complejidad se deba a la intención de sus actores de impactar o llamar tu atención con estos elementos (sobre todo el de la sombra, pues no es coherente con la realidad).

Skittles goes colorless during LGBTQ Pride month - New York Daily News

Esta imagen publicitaria tiene aún mas complejidad que la anterior y de una manera diferente, pues está relacionado con el conocimiento de la internacionalmente famosa marca Skittles.

Lo primero que vemos (y por ende es lo más destacable) es, que a excepción de el color rojo, propio de la marca, el resto de el envoltorio  de las golosinas está en blanco y negro.

Leyendo la tipografía comprendemos que la falta de color se refiere a un evento temporal, que es un producto que solo estará disponible por ese mes.

También lo relacionamos con el mes del orgullo.

En el fondo se ven los caramelos con su color habitual, para mostrar la diferencia con el nuevo producto claramente.

Los colores de los diferentes sabores afrutados son los mismos reflejados por la luz en el arcoiris.


OBJETOS, PERSONAS Y ACONTECIMIENTOS

OBJETOS

Hannibal - La serie - El arte del asesinato.

La calavera en la que se apoya y los objetos de la mesa lo relacionan al hombre con algo lujoso, con la muerte y comestible (todo situado en una mesa, hay una copa y frutos). En este caso, con un asesino y caníbal.

publicidad antigua. agua. agua de solares. 1969 - Comprar Catálogos  publicitarios antiguos en todocoleccion - 27776991

El chupete en la botella y donde ésta está situada da a entender que es el producto (el agua mineral) algo que sustituye a un biberón, que el niño necesita y siempre buscara para beber.

PERSONAS

Vemos un hombre vestido elegante y serio y otro vestido de forma casual y mirando a cámara confiado. Su función es darnos a entender que hay todo tipo de ropa en El Corte Inglés, como refuerza la tipografía.

En el logo de la marca de ropa deportiva Kappa, apoyado el uno en el otro, se encuentran un hombre y una mujer, de aspecto joven, dando el mensaje de que sus productos son unisex y juveniles.

ACONTECIMIENTOS

Las dos escenas a la derecha de este cartel muestran a una mujer que coincide con los rasgos de la foto de la derecha cuidando de niños y una anciana. Si se hubiese puesto tan solo la fotografía o solamente uno de los dibujos no se entendería con tan sólo mirarlo la finalidad de el cartel, por lo que su función es aclarar el servicio que se ofrece.

Poster A3 Lagertha Vikings Vikingos Serie Cartel Decor Impresion 01 | eBay

El ver a esta mujer vestida con armamento y corriendo y con una expresión tan agresivos nos da a entender de que está en tiempos de guerra y va a luchar, algo que no se entendería en otro escenario o con otra expresión corporal.

Su función es dejar claro cuál es el contexto y de que va la serie que anuncian.


SIGNOS BÁSICOS DE LA IMAGEN

PUNTOS

En el logo de esta cadena de academias de idioma, los tres puntos dentro de un bocadillo(como en los comics) son algo relacionado culturalmente con el habla. Son del mismo color entre sí y que el bocadillo, están centrados y son simétricos.

Luego, se encuentran superiormente una serie de puntos de diferentes colores sin ningún orden que dan la sensación de caer en el bocadillo. Esto daría  a entender el conocimiento en diferentes idiomas que se implementa  a tu lenguaje actual y que dominas (por eso es del mismo color y organizado).

En estas dos imágenes vemos un punto centrado.

En la primera es negro, y permite destacar la figura del personaje en contraste con los tonos vivos del resto de la composición (a excepción del delineado de las figuras), y su color le da la sensación de que es un espacio sin luz del que puede salir cualquier cosa.

En el segundo es verde y simula al planeta, lo ecológico. Vemos como es acompañado de otro par más pequeño de puntos verdes, que son zonas verdes, reforzando la idea ya dicha. El que esté centrado también tiene la intención de que es algo importante, indispensable para la composición, y al tratarse el punto de una forma circular, también da la sensación de que todo gira entorno suya.

LÍNEAS

Las líneas rojas y anaranjadas que cruzan verticalmente la imagen de derecha a izquierda sirven para guiar al ojo en el orden de lectura que hay que seguir, pues en España se lee de izquierda a derecha, y para permitir dividir el espacio, además de que causa impacto visual.

Las líneas en este caso son utilizar para delimitar el espacio , separar, dar importancia a la tipografía y, sobre todo, conforman los límites y detalles de las figuras que quieren representar. Esto sirve para simplificarlos causando mayor claridad y libra la imagen de diferentes tonos.

Sin embargo, el diferente grosor de cada línea y ésta misma simplicidad le dan gran carga visual al dibujo.

FORMAS

El círculo está presente en el logo, y es repetido a lo largo y ancho de la imagen en el fondo del paquete, etiqueta nutricional, los cuencos y las patatas. 

El circulo es una forma relacionada con la familia, vida social, comodidad y lo complementa un entorno relajado sin líneas rectas

Al tener una composición compuesta  a base de formas rectangulares, nos transmite la idea del concepto del orden, lo seguro, moderno, limpio. A su vez sirve para organizar y equilibrar los elementos de la imagen y ésta en sí.


TEXTURA

La textura interrumpida del segundo paquete de pan, tiene de función el pensar que el mismo paquete de la izquierda se ha desintegrado. Encima, al estar centrado, se ve claro que es lo principal de este anuncio (el que la marca sea ahora más ecológico) a parte de vender el producto en sí.

Los patrones utilizados para el relleno a color de la imagen tienen la intención de que lo relaciones con el clásico cómic americano a primera vista, vinculado con el idioma inglés, que es lo que venden enseñar. Además, es un elemento muy vistoso y que, por ejemplo, en la última viñeta, induce a que unamos los puntos para construir formas.


LUZ

La luz marca los pliegues y arrugas en el rostro de la modelo, siendo los de la derecha algo asociado con la sincera felicidad en una persona (algo que se nota, por ejemplo, cuando artistas dibujan a personas empáticas y felices). 

A la derecha es destacable comentar cómo todo está ligeramente oscurecido, siendo más evidente en el fondo. Además el foco provoca que las sombras que más se noten sean las bolsas, dándole sensación de cansancio de ojeras, algo triste.

Quiere influenciar a pensar en que tras visitar el dentista, el mayor cambio es la satisfacción del cliente a diferencia de con anterioridad a ello.

 

Clinicas de Cirugia Estetica | Dorsia

Para finalizar, en este cartel publicitario, la luz sirve principalmente para destacar los elementos que la clínica que se anuncia ofrece a remodelar como el pecho, nariz y labios, así como elementos sensuales de la figura femenina, como es el cuello. La iluminación del rostro le añade además mucho peso a su expresión de confianza y satisfacción, intencionado a vender ésta idea de que sus servicios les dará felicidad al cliente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARGUMENTO PARA CORTO.